Probamos el nuevo Mercedes-Benz EQC

11/10/2019

Esta semana probamos uno de los vehículos más innovadores del mercado. Este es, también, el primer integrante de la gama de Mercedes-Benz EQ: el Mercedes-Benz EQC; un SUV, desarrollado en la base del GLC, que cuenta con una motorización completamente eléctrica con 408 CV de potencia y que permite alcanzar una autonomía eléctrica de alrededor de 400 km.

 

El primer SUV eléctrico de Mercedes-Benz EQ

Prueba Mercedes EQC

El EQC supone el primer SUV eléctrico de Mercedes-Benz. Un lanzamiento que supone la irrupción del fabricante germano en el sector de los vehículos premium eléctricos y que conforma el primero de una línea de lanzamientos que tiene planificado Mercedes-Benz EQ, al que le sigue el nuevo EQV y al que seguirán otros muchos modelos a lo largo de los próximos años.

A nivel de lenguaje de diseño, los ingenieros de Mercedes-Benz EQ han optado por un diseño futurista, pero sin dejar de lado el lenguaje de diseño que ha caracterizado los Mercedes-Benz de nueva hornada. Un diseño minimalista, sin grandes nervios, en el que se da prioridad, por encima de todo, a la imagen tecnológica y a la robustez.

Prueba Mercedes EQC

En el interior vemos un panorama similar al exterior; se trata de un espacio lujoso, exclusivo y tecnológico; muy tecnológico. Esta sensación la transmiten las dos fantásticas pantallas que presiden el salpicadero, que vienen acompañadas del ya célebre sistema de infoentretenimiento MBUX.

Además, y por si fuera poco, la versión que tuvimos la oportunidad de probar era una unidad edición 1886, de forma que los acabados contaban con una individualidad auténticamente única, con detalles como las rejillas de ventilación acabadas en un color oro rosa o la tapicería mixta –de piel artificial y alcántara– en azul y negro.   

 

Más de 400 km de autonomía en un formato SUV

Prueba Mercedes EQC

El nuevo EQC 400 cuenta con dos motores eléctricos; uno en cada eje, que sumados proporcionan una potencia conjunta de 408 CV, consiguiendo unas prestaciones a la altura de algunos deportivos disponibles en el mercado. Además, el EQC cuenta con un par máximo de 760 Nm; una cifra sencillamente espectacular que, además, está disponible desde parado, gracias a su eficiente y potente motorización eléctrica.

Cada una de las motorizaciones situadas en el eje y trasero trabajan de forma conjunta y equilibrada para conseguir o bien la máxima eficiencia –en cuyo caso el eje delantero es el que trabaja de forma más acentuada– o bien el máximo dinamismo –en cuyo caso, el eje trasero saca lo mejor de sí–. Ambas trabajan, además, en condiciones de baja adherencia, que es cuando el sistema de tracción integral a las cuatro ruedas 4MATIC saca lo mejor de sí para convertir al EQC en un vehículo muy capaz en todo tipo de circunstancias.  

Prueba Mercedes EQC

A nivel de autonomía, el nuevo EQC monta una batería con 80 kWh de capacidad, alcanzando una autonomía eléctrica de alrededor de 400 km, dependiendo del ciclo de homologación. Esta batería, además, cuenta con un sistema de refrigeración líquido; un sistema de óptimo funcionamiento tanto en circunstancias de altas temperaturas como de bajas temperaturas. La batería, además, cuenta con una garantía de 160.000 km u 8 años para que los afortunados propietarios del nuevo EQC solo se preocupen de disfrutar.

 

Si quieres más información sobre el nuevo Mercedes-Benz EQC no dudes en visitar tu Concesionario Oficial Mercedes-Benz EQ más cercano.